Surprise Me!

Uruguay apela a la pasión y a la historia para albergar el Mundial de fútbol en 2030

2013-05-21 98 Dailymotion

Montevideo (Uruguay), 22 mayo (CERES TV)<br /><br />El Gobierno uruguayo defendió hoy ante una veintena de empresarios su candidatura para albergar el Mundial de fútbol de 2030 junto a la vecina Argentina, apelando a las pasiones que despierta el fútbol en las dos naciones y a la coincidencia con el centenario del primer Mundial celebrado en Uruguay en 1930.<br /><br />Empresarios uruguayos y argentinos escucharon con interés las explicaciones de diversas autoridades sobre los atractivos y las posibilidades de inversión y desarrollo que trascienden lo meramente futbolístico para los dos países.<br /><br />El director nacional de Turismo de Uruguay, Benjamín Liberoff, explicó a Efe que ambas naciones esperan poder formalizar la candidatura en el comité ejecutivo de la FIFA del próximo mes de junio, que se celebrará en las Islas Mauricio.<br /><br />Liberoff relató que la idea de albergar la Copa del Mundo entre los dos países surgió hace cinco años, cuando se empezó a conversar con diferentes organizaciones del país, y que cobró fuerza tras el cuarto puesto logrado por la selección celeste en el Mundial de Sudáfrica 2010 y el campeonato de la Copa América en 2011.<br /><br />"Argentina y Uruguay son dos potencias a nivel futbolístico y América del Sur tiene la posibilidad de ser nuevamente sede de una Copa del Mundo, tras el Mundial de Brasil de 2014", argumentó.<br /><br />También recordó que ambos países "tienen experiencia en albergar mundiales" y subrayó el impacto positivo que algo así proporcionaría al desarrollo turístico nacional.<br />"Además, el hecho de que se celebre conmemorando el Mundial de 1930 le da presencia, respaldo y condiciones de márketing", aseguró.<br /><br />El Estadio Centenario de Montevideo fue sede de la primera Copa del Mundo en 1930 y años atrás por ese motivo fue designado como Monumento del Fútbol Mundial por la FIFA.<br /><br />Uruguay ganó el título en ese campeonato y en el de Brasil en 1950 con el famoso 'Maracanazo'.<br /><br />Liberoff reconoció que la idea se encuentra en una fase inicial y es "difícil pero no imposible".<br /><br />Ahora "habrá que coordinar una agenda hasta 2018", año en el que está previsto que se elija la candidatura que albergará el mundial en 2030, reveló.<br /><br />Por otra parte, el presidente de la Comisión Binacional para la candidatura uruguayo-argentina, Arturo del Campo, aseguró que los países que albergan este tipo de eventos pueden experimentar crecimientos del PIB de hasta el 15 por ciento.<br /><br />También se comprometió a que no se repita la "gran cantidad de problemas logísticos en el Mundial de Corea y Japón en 2002", que llevó a la FIFA a "asegurar que nunca más se volvería a celebrar un Mundial conjunto entre dos países", una situación que las dos naciones sudamericanas quieren "revertir".<br /><br />Así mismo, destacó que la competición serviría para "proyectar el país al mundo" y puso de ejemplo el caso de Sudáfrica, que tras celebrar el Mundial "duplicó el número de visitantes anuales que normalmente recibía".<br /><br />Lee la noticia completa en CeresTV: http://wp.me/p33o6y-3Nx<br /><br />© 2013 CERES TELEVISIÓN DIGITAL<br />[+info]: http://www.cerestv.es<br />[e-mail]: noticias@cerestv.es<br />Contacto: Teléf. 91 186 30 83<br />Fax: 91 630 86 16

Buy Now on CodeCanyon