Logroño, 15 ago (EFE).- (Imágenes: Andrea Extremiana) Uno de los bancos y árboles de la calle Vara de Rey, de Logroño, han sido "víctimas" del arte natural ecológico, con el que la propietaria del establecimiento "Lanas y punto", Lourdes Miguel Casorrán, ha rememorado esta técnica del tejido, según ha indicado a Efe. <br /><br /> El tejido del punto, "lejos de estar muerto, regresa con fuerza entre los jóvenes riojanos, gracias a técnicas importadas, como el "amigurumi", ha precisado. <br /><br />Con ayuda de los aprendices de los cursos que imparte, Miguel Casorrán ha confeccionado dos piezas separadas con las que ha forrado, de forma puntual, un banco urbano cercano a su establecimiento y un tramo de un tronco de un árbol. <br /><br />Adornadas con pequeños muñecos "amigurumis", estas piezas llaman la atención por sus vivos colores y sus formas geométricas, que se ven desde la distancia. <br /><br />Las piezas pueden verse mientras el establecimiento está abierto, ya que durante la noche, la propietaria del local retira l