Barcelona, 4 octubre (CERES TV | EFE) <br /><br />La Fundación Affinity ha donado hoy 50 toneladas de comida para animales para alimentar a las mascotas de personas necesitadas tras detectar en un estudio que algunos cuidadores prefieren que coman primero sus animales antes que hacerlo ellos mismos.<br /><br />Según el estudio realizado por la fundación, casi la mitad de los hogares españoles, el 46%, convive con un animal de compañía y, en muchas ocasiones, el vínculo entre el cuidador y el animal es tan fuerte que lleva a las personas a renunciar a su propia comida para poder alimentar a sus mascotas.<br /><br />La donación, que equivale a 400.000 raciones, se ha realizado coincidiendo con el Día Mundial de los Animales, que se celebra hoy 4 de octubre y se ha distribuido en Barcelona, Madrid y Zaragoza a personas que atraviesan dificultades económicas.<br /><br />La ayuda se ha canalizado a través de Cáritas, el Banco de Alimentos para Mascotas, voluntarios y otras instituciones.<br /><br />En Barcelona, los servicios sociales del Ayuntamiento han colaborado con la iniciativa, además de un centenar de voluntarios que han realizado la entrega de la comida.<br /><br />El concejal de Presidencia y Territorio del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí, ha agradecido a los organizadores esta campaña ya que "la Administración no puede llegar a todo" y ha hablado de más de 140 hogares beneficiarios en la ciudad.<br /><br />La presidenta de la Fundación Affinity, Isabel Buil, ha declarado a Efe que no hay un único perfil de persona que necesita la ayuda y ha remarcado que la comida llega tanto a gente joven como a familias y personas mayores.<br /><br />Buil ha recordado que las mascotas suelen convertirse en un miembro más de la familia y que tener un animal no sólo aporta compañía, sino que "es fuente de salud".