Con sensores colocados en las espinilleras y en la pelota, el equipo Hoffenheim utiliza una nueva tecnología que proporciona claves de entrenamiento a los futbolistas. <br /><br />Este programa de la empresa SAP transmite en tiempo real datos de potencia, aceleración y velocidad, y ayuda a analizar las jugadas permitiendo visualizarlas mediante un interfaz fácilmente configurable.<br /><br />Bernd Leukert es el director de esta aplicación de la empresa SAP: <br /><br />“El sensor se encuentra localizado en el cuerpo del jugador, en el zapatilla, en la espinillera o en la camiseta. Los datos se envían en tiempo real a la base de datos Hana mediante los postes de transmisión que se encuentran cerca de los jugadores en el estadio. Así la señal llega con intensidad y se minimiza el efecto de las ondas sobre los jugadores.”<br /><br />Las antenas receptoras en el campo de entrenamiento transmiten los datos de los sensores. Dichos datos son utilizados para personalizar la capacidad de cada jugador y orientar el equipo de manera estratégica. La información también puede utilizarse para reducir el riesgo de lesiones.<br /><br />Julian Nagel Smann es el entrenador del equipo TSG 1899 Hoffenheim: “Esto confirma lo que yo percibo de forma subjetiva, pero también me proporciona información sobre lo que ni percibo, ni puedo medir. Por ejemplo, cuando un jugador recupera el balón y mete un gol, ese lapsus de tiempo puede parecerme más o menos largo… Sin embargo, si tengo la media de todos los datos del entrenamiento, entonces puedo deducir conclusiones y lo más probable es que trabaje con esos datos al siguiente entrenamiento.”<br /><br />Las famosas gafas Google también proporcionan información sobre la velocidad exacta del jugador. Y el entrenador puede comprobar el rendimiento individual de cada jugador con su tableta. El uso de la tecnología va introduciéndose cada vez más en el gran negocio del fútbol.
