Los fósiles de Atapuerca, Burgos, albergan el linaje humano más antiguo hasta ahora conocido.<br /><br />Así lo ha constatado un equipo internacional de paleontólogos tras obtener ADN de un fósil humano de 400.000 años encontrado en el yacimiento de la Sima de los Huesos.<br /><br />La sorpresa ha llegado cuando los investigadores han comprobado que los individuos de la sima no están emparentados con los neandertales, sino con los denisovanos, una oscura población del sureste asiático.<br /><br />“El descubrimiento nos permite conocer mejor cómo se produjo la evolución de los neandertales, la propia de nuestra especie y qué relaciones evolutivas había entre especies y linajes evolutivos en esas cronologías cercanas al medio millón de años”, dice Juan Luis Arsuaga, codirector del yacimiento de Atapuerca.<br /><br />Los expertos han catalogado el descubrimiento de inesperado, ya que los denisovanos se consideran parientes muy lejanos de los<br />neandertales, de quienes se separaron hace unos 700.000 años.<br /><br />Apenas se tiene información morfológica de los denisovanos,<br />por lo que no es posible establecer comparaciones anatómicas con los<br />fósiles de La Sima de los Huesos.<br /><br />Es el yacimiento que ha proporcionado, en un solo lugar, más fósiles de una especie de homínido.