La gran coalición de Angela Merkel comienza con una aplastante mayoría en la investidura de la canciller en su tercer mandato. Ha obtenido 462 votos a favor de los 631 escaños.<br /><br />Sin embargo hasta una veintena de representantes del SPD o CSU (el voto es secreto) votaron en su contra junto a la oposición de Verdes y Die Linke.<br /><br />Las voces en contra de este nuevo Gobierno, aunque minoritarias no solamente vienen del otro lado del Bundestag, sino del interior de los propios partidos. <br /><br />Los jóvenes representantes de los socialdemócratas y cristianodemócratas se encuentran incómodos con el acuerdo. Estos últimos aseguran que Merkel ha sacrificado muchos puntos de su programa electoral.<br /><br />El nuevo hombre fuerte tras la canciller es el propio líder del SPD, Sigmar Gabriel, que se hace cargo de la cartera de Economía y Energía. En asuntos de Finanzas seguirá siendo Wolfgang Shaüble el responsable.<br /><br />Por lo demás un gabinete sin grandes sorpresas aunque con algunas novedades: la ministra de Defensa será por primera vez una mujer, Ursula von der Leyen.<br /><br />La ministra más joven es la socialdemócrata Manuela Schwesig, de 39 años, que se encargará de familia.<br /><br />Y la nueva secretaria de Estado de Integración, Refugiados y Migraciones, Aydan Ozogûz, será, además, la primera política de origen turco que alcance un puesto en un gobierno germano.
