No todos son opositores a la primera ministra tailandesa. O al menos, a la decisión de celebrar elecciones el próximo dos de febrero. Bangkok ha sido escenario de una manifestación contra los planes de paralizar la capital a partir del próximo trece de enero de aquellos que están contra Yingluck Shinawatra. <br /><br />Para algunos los comicios son una forma de rebajar la tensión política. “Quiero expresar mis sentimientos y quiero unas elecciones. Quiero mostrar mi apoyo para unas elecciones democráticas en Tailandia para que el país pueda avanzar.”<br /><br />Los enfrentamientos entre seguidores y detractores del Gobierno han causado seis heridos. Los opositores tienen previsto cortar veinte intersecciones del centro de Bangkok a principios de la próxima semana. <br /><br />“Tenemos que ser muy cuidados en este momento porque estamos en las mismas circunstancias: confrontación entre la gente, atasco político, corrupción y delitos contra la monarquía. Esta situación es la que condujo al golpe de Estado”, explica un analista político. <br /><br />Para muchos tailandeses, Yingluck Shinawatra es una marioneta de su hermano, un millonario que también ocupó el cargo y que fue depuesto en 2006 en un golpe militar. En un intento de rebajar tensiones, la primera ministra disolvió la cámara baja del Parlamento y convocó elecciones.