Surprise Me!

FEDERICO MOURA - SOY LO QUE SOY - DOCUMENTAL COMPLETO

2014-01-12 24 Dailymotion

FEDERICO MOURA - SOY LO QUE SOY - DOCUMENTAL COMPLETO - CONDUCCIÓN : SANDRA MIHANOVICH - CANAL DE TV TN TODO NOTICIAS BUENOS AIRES ARGENTINA . <br /> <br />Federico Moura se tomó 30 años antes de decidirse definitivamente por ser cantante. Antes que músico de rock, Federico fue un artista. Estudió arquitectura en La Plata y militó en el siloísmo, corriente político filosófica fundada por Mario Rodríguez Cobo, alias Silo, origen de lo que hoy es el Partido Humanista. <br />Seducido por las grandes capitales culturales, viajó por el mundo y se enamoró de Nueva York, Londres, París y Río de Janeiro. Diseñó ropa y tuvo sus propios locales de venta. Finalmente, enriquecido por sus experiencias y atento a las últimas corrientes artísticas, se puso a cantar, componer, escribir y montar los shows de una banda de rock. <br />Se rodeó de gente talentosa, como el sociólogo, letrista y artista plástico Roberto Jacoby; se empeñó en desarrollar una carrera profesional seria, sólida tanto en lo musical como en lo estético y político. Y supo soportar los prejuicios y la perezosa mirada del medio pelo argentino, que primero descalificó a Virus por frívolo y superficial y luego lo rechazó por frío, hiperprofesional y exageradamente refinado. <br />La historia de Virus .-que hoy sigue, sin Federico, en manos de Julio y Marcelo Moura, Quique Mugetti y Daniel Sbarra-. puede rastrearse a través de sus discos. Pasó de la ironía y el sarcasmo de sus primeras dos producciones (Wadu Wadu, de 1981, y Recrudece, de 1982), al rock and roll directo de Agujero interior (1983). El pop pegadizo de teclados y baterías digitales de Relax (1984) y Locura (1985) coincidió con su momento de mayor popularidad. <br />El álbum grabado en vivo (Virus Vivo, 1986) y el excelente Superficies de placer (1987), en tanto, parecieron el reflejo de una etapa de madurez artística que la muerte de Federico interrumpió, un punto en el que convivían la provocación y la ambigüedad -dos de las herramientas rockeras más valoradas y explotadas sabiamente por Federico- con una personalidad musical y poética claramente identificables. <br />De la mano de Federico Moura, Virus fue una banda pionera. Fue una de las primeras que se preocupó por vestir los conciertos con una cuidada puesta de luces y escenografía. Fue de las primeras en exportar el rock argentino hacia Latinoamérica; de las primeras en llevar a bailar al rock nacional a las discotecas; en escribir letras osadas en su contenido y con múltiples lecturas; en caricaturizar y criticar desde adentro al rock porteño; en dotarlo de glamour y sexualidad; en adaptar la cultura punk y new wave de Londres y los Estados Unidos a la Argentina; en hablar de los desaparecidos y de la dictadura sin panfletos, con vuelo y belleza… <br />Federico nació el 23 de octubre de 1951 y tenía la coqueta costumbre de quitarse años. Murió a los 37, el 21 de diciembre de 1988, a causa del virus del sida, y su muerte fue un símbolo. <br /> <br />FUENTES : http://www.vocesescritas.com.ar/

Buy Now on CodeCanyon