El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, ha sido destituido e inhabilitado durante 15 años por el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez. <br /> <br />La destitución se fundamenta en una supuesta violación de la ley al reformar el sistema de recolección de basuras en la capital. <br /> <br />Muchos colombianos sostienen que se trata de una medida tomada con intencionalidad y criterios políticos, dada la distancia que media entre las posibles faltas del alcalde y la desproporcionada sanción. <br /> <br />Algunos analistas y constitucionalistas van más allá, y afirman incluso que no existe tal violación a la ley, sino una afectación directa a las poderosas mafias que han manejado durante años las basuras en Bogotá, un rentable negocio en un esquema que se reproduce en buena parte del país. <br /> <br />Los poderes otorgados al Procurador desde la Constitución misma y en sucesivas leyes, han sido cuestionados por el propio ministro de Justicia, quien ha resaltado la inconveniencia de la decisión y ha pedido una revisión de la norma que otorga poderes tan ilimitados al Procurador.