Recuperación, pero con optimismo moderado.Esa es la conclusión que se desprende de una nueva edición del Foro Económico Mundial de Davos. <br /><br />Se empieza a ver la final del túnel gracias al crecimiento de Estados Unidos y otras economías desarrolladas, lo que compensa la ralentización de los mercados emergentes.<br /><br />No obstante, aún queda mucho por delante.<br /><br />“En los últimos meses hemos observado una serie de datos que cada vez son más sólidos. Estamos viendo el comienzo de una recuperación que aún es débil, frágil y desigual. Es una recuperación liderada principalmente por las exportaciones y que estamos viendo como se extiende gradualmente al consumo, pero al fin y al cabo es una recuperación”, explica Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo.<br /><br />El desempleo, especialmente entre los jóvenes, y el envejecimiento de la población, sobretodo en Europa, son algunas de las amenazas para la recuperación.