Un grupo de investigadores de la Universidad de Tasmania asegura que el desarrollo de la resistencia a la sal en los cultivos sería un gran paso adelante para resolver algunos problemas de seguridad alimentaria.<br /><br />Según estos investigadores, los niveles de salinidad en los terrenos agrícolas aumentan en todo el mundo, hasta tres hectáreas de tierra pierden cada minuto su capacidad agrícola debido a la sal.<br /><br />“Tenemos que abandonar las tierras en las que trabajamos e irnos a otras que no son muy apropiadas para la agricultura”, explica el Profesor Sergey Shabala de la Universidad de Tasmania.<br /><br />Por esta razón los científicos quieren, gracias a un método genético, desarrollar plantas resistentes a la sal.<br /><br />“Lo que intentamos hacer es coger un gen y trasladarlo a la nueva variedad, pero solo ese gen, no queremos cambiar nada más en la variedad”, dice el investigador Meixue Zhou.<br /><br />Muchos genotipos de cebada y trigo, resistentes de manera natural a la salinidad, son considerados por los científicos como “donantes de genes tolerantes”. El objetivo es crear genotipos tolerantes a la sal.<br /><br />Los expertos confían en que los cultivos puedan desarrollarse un día en áreas con un alto nivel de salinidad.