No todas, solo las más polémicas que han provocado las manifestaciones más violentas en dos meses de rebelión popular contra el Gobierno. El resto volverán a ser votadas en el Parlamento en la sesión extraordinaria de este martes. Las próximas horas parecen decisivas en una crisis que ha dividido al país en dos mitades: la filorusa y la proeuropea.<br /><br />Vitaly Klitschko, líder de UDAR:<br /><br />“ No quiero que el Presidente viva en la búrbuja de información que ha creado su entorno. Según estas personas, todo va bien, todo funciona perfectamente en Ucrania y lo que está ocurriendo en la sociedad son cosas que se inventa un pequeño grupo de extremistas. En realidad, el problema que tenemos en Ucrania responde a la mediocridad política de todos los dirigentes. Es estúpído buscar en el pueblo las causas de la actual stuación”, decía el líder del partido opositor UDAR, Vitaly Klitschko. <br /><br />Los rumores que circulan en Kiev aseguran que el ministerio del Interior ha dado orden de multiplicar por 6 el número de fuerzas especiales- las Berkut- desplegadas en la capital.<br /><br />“ La gente aquí quiere la paz- dice este manifestante- pero tienen una posición firme. Quieren que las leyes sirvan al pueblo y no a los políticos. El pueblo ha matado al esclavo que llevaba dentro, ahora son libres y son invencibles. Nada podrá detenerlos, ni los políticos, ni un baño de sangre”<br /><br />Desde Estados Unidos el vicepresidente, Joe Biden, ha instado a Yanukovich ha retirar los antidisturbios para instalar un clima de confianza. Por su parte, el otro líder opositor ,Arseni Yatseniuk, ha rechazado entrar en el Gobierno como Primer ministro.
