Reunidos en Budapest, los primeros ministros de los países de Europa Central, han acordado definir un protocolo a seguir en caso de que el conflicto en Kiev degenere. Tres de los cuatro países de esta organización comparten frontera con Ucrania.<br /><br /> El jefe del ejecutivo polaco, Donald Tusk, insta a la UE a asistir a Ucrania en estos tiempos difíciles:<br /><br /> “ Europa, como comunidad, debe ayudar a Ucrania, tanto al Gobierno como a la oposición a buscar puntos de encuentro para resolver el conflicto y eliminar los posibles escenarios dramáticos”<br /><br /> Para el Primer ministro húngaro, Viktor Orban, la posibilidad de una escalada de violencia incontrolable en Ucrania es real:<br /><br /> “ Hoy mismo ya he ordenado al ministro del Interior la creación de una unidad operativa especial y la puesta punto de todos los protocolos en Hungría en caso de que la crisis ucraniana tenga un desenlace inesperado”<br /><br /> Andrea Hajagos, euronews, Budapest: <br /><br /> “ El conflicto en Ucrania preocupa mucho a todos los socios del grupo de Visegrado. El mejor ejemplo, el del Primer ministro checo, que se ha apresurado a venir a esta reunión en Budapest solo unas pocas horas después de jurar su cargo en Praga”