Madrid, 15 feb (EFE).- Mientras que el argentino Roberto Torretta se centró en los patrones de los año 60 y 70 para confeccionar prendas funcionales, de apariencia sencilla, pero trabajadas, la firma Ailanto mima y crea sus propios estampados, según lo visto hoy en la segunda jornada de la pasarela madrileña. <br /><br /> <br /><br />Los patrones de la década de los 60 y la sastrería masculina vertebran el trabajo de Roberto Torretta, que exhibió prendas con una silueta en forma de "A" mayúscula con la intención de hacer piezas lo mas femeninas posibles. <br /><br />"El negro en distintas texturas es el hilo conductor de la colección", dijo el argentino, que coqueteó con tejidos masculinos como el cheviot o la raya diplomática hasta conseguir vestidos y trajes de chaqueta hiperfemenios. <br /><br />Como es habitual en sus colecciones, Torreta recurrió a la piel para construir serios vestidos de apariencia sencilla, aunque muy trabajados. <br /><br />El rojo chile, el rosa palo y el rojo burdeos bañan las clásicas prendas con una aire