Madrid, 11 mar (EFE).- <br /><br /> <br /><br />Estas son las imágenes del horror con el que Madrid se levantó un 11 de marzo de hace 10 años. Eran las 7 y 39 minutos de la mañana cuando tres bombas estallaban en un tren que llegaba a Atocha. Otras siete más lo hacían inmediatamente en otros vagones de la calle Téllez, y las estaciones de Santa Eugenia y el Pozo del Tío Raimundo. <br /><br /> <br /><br />191 personas murieron en todas esas explosiones. 1.800 resultaron heridas. <br /><br /> <br /><br />Tres días antes de las elecciones generales, España sufrió el peor atentado terrorista de su historia. Un acto perpetrado por una célula islamista de Al Qaeda. <br /><br /> <br /><br />Otra víctima más, el geo francisco javier torronteras, fallecía el 3 de abril en una explosión suicida en leganés, y se sumaba a esa macabra lista. <br /><br /> <br /><br />Pasados estos diez años, todavía hay una persona que continúa hospitalizada en estado vegetativo. No ha vuelto a despertar desde esa mañana de pesadilla. Otras 89 tienen invalidez. <br /><br /> <br /><br />Cerca de 200 heridos y familiares necesitan ayuda psicológica por estrés, ansiedad o depresión. <br /><br /> <br /><br />El Estado ha indemnizado a las víctimas con más de 300 millones de euros. <br /><br /> <br /><br />La sentencia del 11M declaró el caso judicialmente resuelto,con 18 condenados por el atentado yihadista. Catorce siguen hoy en prisión. <br /><br /> <br /><br />Palabras clave: efe,atentados,11m,aniversario