El anuncio coincide con la primera huelga general del año en el país heleno, un paro de 24 horas convocado por los sindicatos del sector público y privado.<br /><br />Más de 20.000 personas se han manifestado en las calles de Atenas contra la política de austeridad del Gobierno, en medio de un amplio despliegue policial.<br /><br />El tráfico marítimo y los transportes de la capital se han visto afectados por la huelga, y muchas farmacias y escuelas han cerrado sus puertas. Los hospitales sólo han atendido las urgencias.<br /><br />“Mientras el Gobierno cuenta con la vuelta del país a los mercados financieros, la situación real se refleja en los trabajadores griegos y en la miseria en la que viven”, dice un sindicalista. <br /><br />“Mi generación está o desempleada o trabaja por 200 euros al mes. Nada cambiará hasta que este Gobierno se vaya”, opina una joven.<br /><br />Desde el inicio de la crisis de la deuda, los helenos han perdido en torno a un tercio de sus ingresos y más de uno de cada cuatro se ha quedado en el paro, como destaca nuestro corresponal en Atenas.<br /><br />Stamatis Giannisis, euronews: “Con la economía griega mejorando de manera constante en los últimos 12 meses, el Gobierno está intentando un regreso simbólico a los mercados de capital con la emisión de un bono a corto plazo. Pero esto parece significar muy poco para las clases trabajadoras del país que han venido experimentando severos recortes salariales y un fuerte desempleo, que supera el 27 por ciento”.