Barcelona, 8 may (efesalud.com). La ginecóloga Carmen Sala Salmerón, de la Clínica Gine-3, expone un tema "muy nuevo y del que no hay mucha documentación": los embriones crioconservados en los centros de reproducción asistida que están en el limbo del desamparo, es decir, a la espera de que un alto porcentaje de propietarios, los padres, se hagan cargo de ellos "por razones éticas, morales y económicas". <br /> <br />El embrión se crioconserva en la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo. La fusión del espermatozoide y el óvulo en el proceso denominado fecundación determina la formación de un cigoto, que contiene una combinación del ADN de ambos progenitores. <br /> <br />El cigoto se congela a muy baja temperatura para disminuir sus funciones vitales y poder mantener sus condiciones de vida en suspenso durante un largo periodo de tiempo. <br /> <br />La crioconservación de embriones es una técnica que se aplica cuando una pareja pretende conseguir descendencia en el futuro por medio de la reproducción in vitro, lo que ha conllevado a "la acumulación de una gran cantidad de embriones sobrantes o sin destino definitivo" en los centros especializados en reproducción asistida, informa la doctora Sala. <br /> <br />El censo de embriones crioconservados en España se situaba a cierre del año 2010 en los 145.000, de los que 70.636 se registraron en Cataluña. En el año 2012 la cifra se disparó hasta los 262.911; en Cataluña, 95.548 del total. Un dato relevante que aporta la especialista de Gine-3 apunta a que 221.000 embriones del total se crioconservaban en centros privados y 41.000 en centros públicos. <br /> <br />Como ejemplo, la doctora Sala menciona el caso de un importante centro de reproducción asistida de Barcelona que convocó a todas las parejas que tenían embriones crioconservados. Solo acudieron un 36% de ellas a resolver el destino de sus embriones. <br /> <br />Un 30% de los padres asistentes mantuvo la crioconservación; otro 30% donó los embriones a la investigación; un 20% los donó a otras parejas que por sí solas no pueden tener hijos; y un 10% interrumpió la crioconservación. <br /> <br />"Las parejas que disponen de embriones congelados deben de comprender que su responsabilidad no finaliza cuando han conseguido su deseada gestación. Tienen una obligación ética, moral y económica sobre sus embriones crioconservados", afirma con aflicción la tocoginecóloga Carmen Sala. <br /> <br />¿Y qué hace un centro de reproducción asistida en estos casos?... "Cada año enviamos una carta certificada recordando a las parejas que tienen embriones congelados... y por desgracia una parte de los mensajes nos los devuelve Correos con la marca "rehusado" en el casillero del documento de entrega. <br /> <br />Para Carmen Sala es "un mal ejemplo", ya que la pareja atendió al empleado de Correos y rechazó la carta sin reparo alguno. Los embriones crioconservados de esa mamá y de ese papá se convierten a partir de ese instante en "embriones rehusados". <br /> <br />La obstetra recuerda que la legislación española estableció en 2006 que los embriones crioconservados podrían ser usados para futuras gestaciones de los padres propietarios; ser donados con fines reproductivos de otras parejas; ser donados para la investigación; o ser "cesados", que la crioconservación se dé por finalizada. <br /> <br />"Finalizar la crioconservación no es fácil, ya que la Ley es muy exigente en este apartado", asevera Carmen Sala. <br /> <br />En el caso de la donación -informa- la misma será voluntaria, anónima y altruista. Los propietarios de los embriones renuncian, además, a cualquier remuneración económica y a cualquier derecho sobre el futuro hijo. <br /> <br />No devolváis más cartas rehusando cogerlas... haceros cargo de vuestros embriones congelados", aconseja Carmen Sala Salmerón a los padres de embriones crioconservados. <br /> <br />Vídeoblog "Dona tus ovocitos": http://goo.gl/V37dVg <br /> <br />Vídeoblog "Ovocitos en el banco": http://goo.gl/WhWbZE <br /> <br />Vídeoblog "Madres solas por elección": http://goo.gl/FfKbtS <br /> <br />Vídeoblog "Quiero ser mamá": http://goo.gl/mS7QFr <br /> <br />Vídeoblog "Calidad ovárica y crionización para tener hijos más allá de los 35": http://goo.gl/vgHRf2 <br /> <br />Más vídeos y reportajes en http://www.efesalud.com/
