El presidente de la ONA destacó que desde 2005 a la fecha se han incautado más de 550 toneladas de drogas / Resaltó que Venezuela ha sido catalogada como un país libre de cultivos ilícitos <br />Caracas, 18 de mayo de 2014.- El presidente de la Oficina Nacional Antridroga (ONA), Alejandro Keleris Bucarito, señaló que a un año de la aplicación del Plan Patria Segura se han incautado en el país 62 mil 867 kilogramos de drogas, a través de distintos procedimientos con la participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los cuerpos de seguridad del país. <br />Keleris, entrevistado en el programa; Diálogo Con, destacó que desde 2005 a la fecha se han incautado en la nación más de 550 toneladas de drogas. <br />"Anteriormente se había logrado una incautación de unas 220 toneladas de droga, lo que nos indica que cada año hemos ido mejorando los procedimientos para atacar el flagelo", apuntó. <br />Dijo que desde Colombia, el país con más producción de drogas en la región, intentan utilizar a Venezuela como plataforma para el tráfico. Sin embargo, desde 2008 a la fecha se han destruido 447 pistas ilegales en las zonas fronterizas de Zulia y Apure. <br /> <br />También mencionó que como parte de los convenios de cooperación internacional con autoridades colombianas se mantiene el intercambio de información para atacar el tráfico de drogas y la legitimación de capital, además se ha aumentado el nivel de denuncias por parte de la comunidad. <br /> <br />Precisó que desde 2005 se han detenido, puesto a la orden de los tribunales y extraditados 115 personas solicitadas con difusión roja en el mundo, de ellos más de 75 se han enviado hacia Estados Unidos y Colombia. <br /> <br />Asimismo, resaltó que desde 2005 Venezuela ha sido catalogada como un país libre de cultivos ilícitos "y en el área fronteriza, donde tenemos más de 2 mil 900 km de territorio con Colombia, hemos destruido desde 2008, con apoyo de la FANB, 153 laboratorios que se utilizan para procesar droga". <br /> <br />PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN <br /> <br />Keleris Bucarito refirió que la ONA ha atendido a más de 8 millones y medio de niños, niñas y adolescentes en el país a través de sus planes de abordaje en instituciones educativas desde el nivel inicial hasta el universitario, en coordinación con los ministerios en el área. <br /> <br />Subrayó que el consumo de drogas es un problema de salud pública, de ahí la creación del Sistema Nacional de Tratamiento de Adicciones desde 2010 a través de los convenios de cooperción Cuba-Venezuela. <br /> <br />Además, señaló que la ONA y otras instituciones como la Fundación José Félix Ribas disponen de los Centros de Orientación Familiar (COF) para hacer el primer abordaje. Señaló que en propiedades y bienes incautados a narcotraficantes son usados como centros de tratamiento en varias partes del país. <br /> <br />"Mantenemos la política de ataque frontal contra el tráfico de drogas y esperamos seguir avanzando como lo hemos venido haciendo desde que el comandante, Hugo Chávez, estableció el Plan Nacional Antidroga", añadió. VL. VTV con información de AVN