La elección de Petró Poroshenko se ha llevado a cabo, según el coordinador de los observadores de la OSCE, pese a “los intentos de abortar el proceso por parte de grupos armados” y “los problemas de seguridad” en las regiones rebeldes prorrusas de Donetsk y Lugansk.<br /><br />Joao Soares, coordinador de la OSCE explica que “en la ciudad de Donetsk no abrió ni un solo colegio electoral y eso supone un enorme problema. Algo que no socava la legitimidad de estas elecciones, porque la participación ha sido mucho mayor que cuando se celebraron elecciones al Parlamento Europeo”.<br /><br />Lejos de Kiev los electores no pudieron votar en 14 de las 22 circunscripciones de Donetsk y en otras 10 de las 12 que tiene Lugansk, dos regiones cuyos líderes insurgentes prorrusos boicotearon las elecciones.<br /><br />Desde Kiev, la corresponsal de Euronews Maria Korenyuk recuerda que: “los resultados oficiales de las elecciones presidenciales se proclamarán el 1 de junio. En los próximos 30 días tendrá lugar el juramento del carg
