Es el mensaje que ha querido transmitir Felipe VI el día de su proclamación como rey de España. <br /><br />El nuevo monarca hereda un trono que trae consigo muchas responsabilidades. En primer lugar, Felipe VI tendrá que levantar la popularidad perdida por la Casa Real en los últimos años debido a los escándalos de corrupción de su cuñado, Iñaki Urdangarín, y a los tropiezos de su padre.<br /><br />Este 19 de junio juraba la Constitución en el Congreso de los Diputados.<br /><br />Felipe VI recibe una España en crisis, a la que no le faltan problemas políticos. El conflicto de Cataluña, cuyo Gobierno pide un referéndum de independencia en septiembre, es uno de ellos.<br /><br />“En esa España unida y diversa, basada en la igualdad de los españoles, en la solidaridad entre sus pueblos y en el respeto a la ley, cabemos todos”, dijo.<br /><br />Los presidentes de Cataluña y País Vasco, Artur Mas e Iñigo Urkullu fueron algunas de las pocas excepciones que no aplaudieron a Felipe VI a su llegada al acto de proclamación.<br /><br />“Yo me siento orgulloso de los españoles y nada me honraría más que, con mi trabajo y esfuerzo de cada día, los españoles pudieran sentirse orgullosos de su nuevo Rey. Muchas gracias. Moltes gràcies. Eskerrik asko. Moitas grazas”, concluyó.<br /><br />Felipe VI recibió una gran ovación en el Congreso de los Diputados tras su primer discurso como rey.<br /><br />La Familia Real ya tiene una nueva foto. Los reyes, Felipe y Letizia, sus hijas, las infantas Leonor y Sofía, y los reyes ya retirados, Juan Carlos y Sofía.<br /><br />Las infantas Elena y Cristina quedan fuera, aunque mantienen sus títulos de Duquesa de Lugo y de Palma, respectivamente.