La Plaza de la Independencia de Kiev, epicentro de las protestas proeuropeas en la que perdieron la vida un centenar de personas, ha celebrado la firma del Acuerdo de Asociación y Libre Comercio entre Kiev y la Unión Europea (UE). <br /><br />“Fue el poder de la gente el que hizo a Ucrania independiente e hizo que el nuevo presidente firmara la asociación”, dice una mujer desde la Plaza de la Independencia. <br /><br />El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, ha firmado este acuerdo, que supone una ruptura histórica con Rusia. <br /><br />Así Kiev ingresa en la órbita política y económica de la familia europea y se blinda frente a los intentos de Moscú de seguir interviniendo en los asuntos ucranianos. <br /><br />“Ucrania se ha comprometido a llevar a cabo reformas importantes, pero este documento contempla responsabilidades recíprocas. Así que, en el plano político, esperamos que la Unión Europea apoye y proteja nuestra soberanía y nuestra independencia”, ha dicho Poroshenko. <br /><br />Mientras, todo parece indicar que Kiev y los separatistas prorrusos están de acuerdo en prolongar la tregua en el este de Ucrania tres días más, aunque todavía no hay un anuncio oficial. <br /><br />El alto el fuego ha sido violado por ambos bandos desde el principio hasta el final. Durante esta semana han muerto una veintena de militares ucranianos y un número indeterminado de civiles, incluido un bebé.
