Giambattista Valli ha presentado su nueva colección de alta costura en el Gran Palais de París. <br /><br />El diseñador italiano aseguró haberse inspirado en un viaje realizado a la Alhambra de Granada y en las pinturas del impresionista español Joaquín Sorolla.<br /><br />Durante el desfile, las rayas dejaron paso a los motivos florales, el blanco y el negro a colores más llamativos como el rosa, el amarillo o el violeta. Los volúmenes se mezclaron con trajes que marcan la silueta femenina. <br />Algunos modelos llevaban blusas masculinas en diferentes colores metidas en faldas largas realizadas con plumas de avestruz.<br /><br />Entre las estrellas invitadas al desfile de Valli se encontraba la cantante y pianista británica Sarah Close.<br /><br />“Me he inspirado en la filosofía de mi tipo de mujer, de la mujer de Valli, ecléctica y excéntrica, siempre. Pero esta vez también he querido mostrar a una mujer que está siempre viajando, a una mujer influenciada por sus viajes”, explicó el diseñador.<br /><br />Los jardines del Museo Rodin de París fueron el escenario escogido por la casa Dior para presentar sus propuestas de alta costura para la próxima temporada de otoño-invierno.<br /><br />El diseñador belga Raf Simons ofreció un paseo por la historia de Dior, con vestidos inspirados en el siglo XVIII con aros laterales y abrigos de corte masculino bordados. <br /><br />Simons aseguró estar buscando con esta nueva colección una interpretación moderna de los códigos de la moda de los siglos pasados.<br /><br />Se trata de su quinta colección de alta costura desde que fue nombrado jefe de diseño de Dior en 2012 para sustituir a John Galliano.<br /><br />También Hong Kong ha celebrado su Semana de la Moda presentando las colecciones de diseñadores asiáticos para la próxima temporada de primavera-verano. <br /><br />Uno de los desfiles fue el de la diseñadora de origen indonesio Clara Tan quien presentó modelos inspirados en las playas y el mar de Indonesia.<br /><br />Clara Tan diseñó en esta ocasión una colección más accesible, ha dicho, con el objetivo de introducirla en el mercado chino.<br /><br />La diseñadora Ika Butoni, también de origen indonesio, hizo desfilar sus propuestas marcadas por el color y los motivos indígenas. <br /><br />Con el mercado chino también como objetivo, la diseñadora asegura haber intentado alcanzar el equilibrio entre su propio estilo y las demandas de este nuevo mercado. De todos modos, afirmó, el diseño debe ser siempre la prioridad.<br /><br />La sorpresa llegó a la pasarela de Hong Kong de la mano de Nina Griffee. <br />Inspirándose en la contaminación que sufre Pekín, ciudad en la que reside, la diseñadora incluyó mascarillas en todos sus modelos. <br /><br />Y en Berlín, la diseñadora austríaca Lena Hoschek presentó su colección femenina para la temporada de primavera-verano de 2015. <br /><br />Tras haber trabajado con la diseñadora Vivienne Westwood, Hoschek fundó su propia firma en 2006. <br /><br />Sus modelos inspirados, una vez más, en las mujeres de las películas de los años 50, transmitieron sensualidad y emoción en la pasarela. Algo muy importante para la diseñadora.<br /><br />“Para mí, lo más importante en una prenda es que haga más bella a la mujer, que sea el centro de todo. Yo no podría vestirme con una prenda que solo te queda bien si tienes el cuerpo perfecto para ella. Este es mi objetivo a la hora de diseñar, que la persona pueda ser como es”, aseguró.