Estados Unidos aprieta a Rusia con nuevas sanciones. El gobierno de Obama se adelanta un paso más con respecto a Europa y sancionará a empresas del entorno de Putin, como la energética Rosneft o el banco de Gazprom, que gestiona las ventas de gas ruso. <br /><br />Estados Unidos quiere que Rusia colabore activamente para parar el derramamiento de sangre en el este de Ucrania. Según Washington, Rusia está volviendo a acumular tropas cerca de su frontera con Ucrania. <br /><br />Las sanciones han sido coordinadas con la Unión Europea. <br /><br />“Estamos adoptando estas medidas tras consultarlo con nuestros aliados europeos – ha dicho el presidente de EEUU, Barack Obama – y lo que esperamos es que los líderes de Rusia se den cuenta de que sus actos en Ucrania tienen consecuencias, como el debilitamiento de la economía rusa y un creciente aislamiento diplomático”. <br /><br />Sanciones mucho más matizadas por el lado europeo: el Banco Europeo de Inversiones y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo dejarán de financiar algunos proyectos en Rusia. De momento Europa se resiste a llegar a sancionar directamente a Rusia, aunque sancionar a empresas rusas ya es un paso más que sancionar sólo a las de Crimea. <br /><br />SOT Vladimir Putin, Russian President:<br />“En cuanto a estas medidas, como ya he dicho, tienen un efecto bumerán y no hay duda de que llevarán a un callejón sin salida las relaciones entre “Rusia y Estados Unidos”. <br /><br />Concerning these measures, as I’ve already said, as usually they have a boomerang effect and there’s no doubt in this situation they take the Russian-American relationship to a dead end.”
