Surprise Me!

Pedro Sánchez derogará la reforma laboral si llega al Gobierno

2014-07-19 54 Dailymotion

► El congreso del PSC, celebrado en el recinto ferial de La Farga de L'Hospitalet, ha sido atípico porque ha sido exprés: en cuatro horas ha elegido a su nuevo primer secretario -previamente pasó por unas primarias-, ha votado la nueva ejecutiva y ha acogido el primer discurso en Cataluña de Pedro Sánchez como nuevo líder del PSOE.<br /><br />L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 19 julio (CERES TV / EFE)<br /><br />Sánchez ha abogado por dejar atrás los "reproches" entre Mariano Rajoy y Artur Mas porque es "tiempo de negociación y reforma constitucional"<br /><br />Pero mientras Sánchez no ha citado ni una sola vez la consulta soberanista convocada en Cataluña para el 9 de noviembre, Iceta, en un tono mitinero como hacía tiempo que no se veía en un cónclave del PSC, ha recordado que "no habrá solución -en Cataluña- que no pase por las urnas", aunque la consulta que el PSC defiende deberá ser siempre "legal y acordada" con el Estado.<br /><br />Además, Sánchez ha vuelto a descartadar grandes coaliciones ni en Madrid ni en Bruselas y ha afirmado que lo primero que hará si ganan las elecciones en noviembre de 2015 será derogar la reforma laboral<br /><br />"No engañemos a la gente y digamos que haremos cosas que no son posibles", ha subrayado Iceta en alusión al presidente catalán y líder de CiU, Artur Mas -con el que mantendrá una reunión "discreta" en los próximos días-, mientras ha criticado al PP por su inmovilismo.<br /><br />Precisamente y de forma insólita, los representantes de CiU (Lluís Corominas) y del PP (Enric Millo) invitados en el congreso han sido silbados por buena parte de los delegados.<br /><br />En clave interna, Iceta ha lanzado asimismo un claro mensaje de unidad al afirmar que "en el PSC no sobra nadie, sino que falta mucha gente", y ha prometido trabajar para "recuperar a los que se han marchado" y acercar "a los que se han alejado".<br /><br />La nueva ejecutiva del PSC, avalada por el 86% de los delegados, cuenta con 45 personas y tienen como matiz más destacado el peso del municipalismo a un año de las elecciones locales, puesto que la Secretaría de Política Municipal, dirigida por Antoni Fogué, cuenta con hasta ocho adjuntos, líderes territoriales y candidatos locales.<br /><br />Además, la nueva secretaria de Organización, Assumpte Escarp, es la mano derecha del alcaldable en Barcelona, Jaume Collboni, en una dirección que también recoge a sectores afines o bien aceptados por los críticos, como Àngel Ros (presidente), Núria Parlon (viceprimer secretaria) o Daniel Font (secretario de Innovación Política). No obstante, Marina Geli ha quedado fuera.<br /><br />Por su parte, el secretario general electo del PSOE, Pedro Sánchez, ha reivindicado la reforma federal de la Constitución, para lo que cuenta con el PSC, y ha instado a Rajoy y Mas a dejarse de "reproches" porque es "tiempo de negociación y reforma constitucional".<br /><br />En aras de la transparencia y la regeneración democrática, Sánchez, con Carme Chacón entre los asistentes al acto, se ha reafirmado también en celebrar una primarias "abiertas" para escoger candidato a La Moncloa.<br /><br />Asimismo, ha rechazado que su partido vaya a apostar "en España y en Europa" por una "gran coalición", una alianza entre populares y socialistas, lo que ha recibido una fuerte ovación de la militancia.<br /><br />Por su lado, la presidenta andaluza, Susana Díaz, ha sido la última en intervenir, antes de la clausura de Iceta, y ha reclamado a Rajoy y Mas que "se escuchen" y apoyen la convocatoria "inmediata" de la comisión del Congreso para la reforma constitucional, y que lo hagan "cuanto antes" para salvaguardar la convivencia.<br /><br />Tras recordar que "España no se entiende sin Cataluña" ni "el PSOE sin el PSC", la presidenta andaluza ha llamado a preservar "nuestro modelo de convivencia" frente a los están "enrocados" y van hacia el "precipicio", en alusión a los presidentes del Gobierno y de la Generalitat, que se han citado próximamente para hablar sobre el encaje de Cataluña en España.<br /><br />"Pido a Mas y a Rajoy que el dialogo sea sincero, que no sólo se vean y se hablen, sino que también se escuchen porque si no entenderemos que hacen la reunión para que no se diga que no hablan", ha asegurado Díaz, que acto seguido ha subrayado: "Que convoquen ya la comisión constitucional, de forma inmediata, porque es imprescindible para la reforma de la Constitución, y que lo hagan ya, cuanto antes (...) y que abandonen sus intereses electoralistas en Cataluña y en España".<br /><br />► Ver más en CERES TV: http://www.cerestv.es<br /><br />© 2014 CERES TELEVISIÓN DIGITAL<br />[+info]: http://www.cerestv.es<br />[e-mail]: noticias@cerestv.es<br />Contacto: Teléf. 91 130 99 44

Buy Now on CodeCanyon