Nuevo revés internacional a nivel económico para Vladímir Putin. Rusia ha sido condenado por el Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya a pagar 37.000 millones de euros por lo que considera una expropiación forzosa de la petrolera Yukos de Mijaíl Jodorkovski el año 2004. La sentencia da la razón a dos filiales de Group Menatep Limited (GML), accionista mayoritario de la petrolera liquidada con base en Gibraltar, y de la que Jodorkovski ya no forma parte. Su actual propietario es Léonid Nevzline, exiliado en Israel.<br /><br />En todo caso, Jodorkovski manifestó su satisfacción desde Suiza, adonde se ha trasladado después de pasar diez años encarcelado en Rusia y ser liberado en diciembre pasado. En su momento, fue condenado por evasión fiscal. Poco después, Yukos pasó a manos de la petrolera pública Rosneft.<br /><br />“En su fallo final, el tribunal arbitral confirma de forma específica y unánime que, desde su punto de vista, el objetivo primero de la Federación Rusa no era ingresar impuestos sino más bien forzar la bancarrota y expropiar sus activos para beneficio del Estado en favor de Rosneft”, resumió el director general de Group Menatep Limited, Tim Osborne.<br /><br />El gobierno ruso ya ha anunciado que recurrirá la sentencia recordando que no reconoce la jurisdicción del tribunal de La Haya. Rosneft es actualmente la primera petrolera del mundo en cuanto a cotizacion bursátil. Y, su presidente, Ígor Sechin, forma parte del círculo de oligarcas cercanos a Putin. Al contrario de Jodorkovski, que había amasado su fortuna en tiempos del expresidente Boris Yeltsin.<br /><br />“El pago por Yukos no son sanciones, pero dobla de forma inesperada el peso financiero con el que se ha penalizado a Rusia por su conflicto geopolítico”, subraya el analista moscovita Valery Mironov, responsable en la Alta Escuela de Economía. “En este sentido, el oligarca Sechin es una de las personalidades a quienes Estados Unidos ha retirado el visado y congelado sus bienes por la ocupación de Crimea por parte de Rusia. Además, a Rosneft se le prohibe financiarse en dólares. La Unión Europea puede sumarse a estas sanciones tras el derribo hace dos semanas del avión de Malaysian Airlines en la zona controlada por los prorrusos en el este de Ucrania.