Logroño, 31 julio (CERES TV / EFE) <br /><br />Una investigación realizada con ratones ha constatado que la administración de un fármaco empleado en la lucha contra el VIH -"Maraviroc"- previene el desarrollo de lesiones hepáticas y del cáncer de hígado, por lo que abre la vía a posibles terapias frente a este tipo de tumor.<br /><br />Este es uno de los resultados de una investigación desarrollada por un grupo de especialistas en Oncología y Enfermedades Infecciosas del Hospital San Pedro de Logroño y del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR).<br /><br />El consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, junto la jefe del Grupo del Área de Enfermedades Infecciosas del Hospital San Pedro, José Antonio Oteo, y el director del CIBIR, Eduardo Mirpuri, han presentado hoy estos resultados en una conferencia de prensa en Logroño.<br /><br />Oteo ha detallado que este grupo de investigadores también ha comprobado en ratones que este mismo fármaco es eficaz, además, en la prevención del hígado graso no alcohólico.<br /><br />Ha indicado que, una vez finalizada esta investigación con ratones, su deseo es que en 2015 pueda iniciarse la fase clínica en humanos, para lo que se busca financiación. <br /><br />► Ver más en CERES TV: http://www.cerestv.es<br /><br />© 2014 CERES TELEVISIÓN DIGITAL<br />[+info]: http://www.cerestv.es<br />[e-mail]: noticias@cerestv.es<br />Contacto: Teléf. 91 130 99 44