Surprise Me!

(Vídeo) Sistema Biométrico de Abastecimiento garantizará disponibilidad de productos para la población

2014-08-23 21 Dailymotion

Sistema Biométrico de Abastecimiento garantizará disponibilidad de productos <br /> <br />"El sistema no va racionar nada, al contrario, es un sistema para liberarnos de los contrabandistas", aseguró Presidente Maduro / Gobierno Nacional se ha comprometido a derrotar el contrabando <br />Caracas, 22 de agosto de 2014.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó este viernes que el Sistema Biométrico de Abastecimiento Público y Privado garantizará que los productos e insumos necesarios para el pueblo venezolano estén a su disposición y no sean extraídos en contrabando. <br />"El sistema no va racionar nada, al contrario, es un sistema para liberarnos de los contrabandistas, para que el pueblo pueda ir libremente a cualquier supermercado o abasto y conseguir sus productos. Es un sistema para liberarnos, no es para oprimir... Es para que todo lo que produce la República llegue al pueblo y no se lo lleven para Colombia y no se lo lleven a una esquina de la calle para venderlo más caro", explicó, en Cadena Nacional de radio y televisión. <br />En ese sentido, Maduro llamó al pueblo venezolano a unirse en esta cruzada contra el contrabando y en apoyo al mencionado plan que el 30 de noviembre del presente año debe estar instalado en todas las redes de alimentación públicas y privadas del país. <br />"Yo quiero el apoyo del pueblo decidido en la calle, con la Superintendencia de Precios Justos", agregó. <br />El jefe de Estado reiteró que el Gobierno Nacional se ha comprometido en derrotar el contrabando, en contraposición de la derecha del país que no se ha pronunciado a favor de la implementación del Sistema Biométrico. <br />"Lo que yo estoy comenzando a hacer en la frontera es comenzar a parar y sanar en profundidad el contrabando de extracción de las mafias y los carteles, de la oligarquía venezolana y de las mafias del lado colombiano", indicó. <br />Este sistema, que será implementado mediante captahuellas, permitirá reducir las reiteradas compras de productos por parte de un mismo usuario, que podrían ser destinados al contrabando o a la economía informal. <br />Esta iniciativa tendrá características similares al Sistema Superior de Abastecimiento Seguro que se desarrolla en establecimientos de las redes públicas de distribución de alimentos como Pdval, Mercal y Abastos Bicentenarios del Zulia, estado donde se han registrado mayores índices de contrabando hacia Colombia, por su ubicación geográfica./LFA <br />VTV / AVN

Buy Now on CodeCanyon