Surprise Me!

Senegal impide aterrizar a un avión de la ONU porque provenía de un país infectado por ébola

2014-08-23 276 Dailymotion

El vuelo cumplía la ruta Monrovia-Dakar. Liberia es el país que oficialmente tiene más casos de la infección, en torno a mil registrados. La prohibición al vuelo de la ONU se produce el mismo día en que Naciones Unidas prometió ampliar “drásticamente” el apoyo para luchar contra la epidemia del ébola.<br /><br />Kenia, Sudáfrica y Senegal, han cerrados sus fronteras a los ciudadanos de los países afectados por el ébola ante el temor de la propagación del virus, pese a que la Organización Mundial de la Salud desaconsejó en repetidas ocasiones este tipo de medidas porque debilita la capacidad de respuesta de los países afectados.<br /><br />Senegal hace todos los esfuerzos posibles por aparecer ajena a la enfermedad. Una política que escenificó el ministro de Turismo y Transporte Aéreo, Abdulay Diouf Sarr en rueda de prensa: “Hemos reforzado nuestra estrategia de protección suspendiendo los vuelos que nos unen a los países afectados por el ébola desde ayer.”<br /><br />Algo que no impide que el temor al ébola se extienda por Europa. El sindicato CGT ha pedido a los trabajadores de Air France que se nieguen a volar a países con casos de infectados por el virus del ébola. Lo explica el jefe de cabina y representante sindical en Air France, Patrick Henry-Haye: “Las tripulaciones están en riesgo cuando se quedan una noche en esos países porque no tienen ningún tipo de protección allí. Air France da una máscara por asistente de vuelo, y las máscaras, sólo se pueden utilizar durante cinco horas, así que cuando se quedan 24 o 48 horas en un destino, si algo sucede no tienen nada para protegerse a sí mismos”.<br /><br />La epidemia sigue propagándose sin control en África Occidental, donde ya han muerto al menos 1.350 personas debido a esta enfermedad. La OMS entiende que la magnitud de la emergencia sanitaria internacional, es mucho mayor de la descrita porque hay casos “invisibles” de ébola no contabilizados.<br /><br />En zonas rurales y en las chabolas que rodean las capitales las familias esconden los posibles casos. Los cadáveres son enterrados sin notificarlo a los funcionarios de sanidad, con lo que las causas de la muerte no se investigan.

Buy Now on CodeCanyon