Celebración por todo lo alto en las calles de Gaza para festejar que la paz, aunque frágil, ha llegado a la franja.<br /><br />Tras cincuenta días de operación sangrienta, más de 2.000 muertos, la mayoría civiles palestinos, y cuatro treguas fallidas, palestinos e israelíes han aceptado la propuesta de Egipto y han firmado un alto el fuego permanente.<br /><br />Las negociaciones se retomarán en un mes en el Cairo y se estudiarán los términos del acuerdo. Por el momento y a pesar del sangriento balance que ha dejado el conflicto los dos aseguran haber ganado la batalla.<br /><br />“Hoy le decimos a la población israelí, después de la entrada en vigor del alto el fuego, que vuelvan a sus casas. Nosotros somos los que se lo permitimos y no Netanyahu”, decía el portavoz de Hamás Sami Abu Zuhri.<br /><br />Israel asegura que si Hamás cumple las condiciones y no vuelve a lanzar cohetes aliviará las restricciones sobre la franja.<br /><br />“¿Por qué ha aceptado hoy Hamás exactamente lo que rechazo hace un mes en Egipto? Se podría haber evitado todo este derramamiento de sangre”, decía el portavoz israelí Regev.<br /><br />Con la firma del acuerdo, Israel se compromete entre otras cosas a acabar progresivamente con el bloqueo de Gaza, a ampliar la zona de pesca, a liberar presos palestinos y a negociar la reapertura del aeropuerto y puerto de Gaza.
