Buenos Aires rinde homenaje a Julio Cortázar en el centenario de su nacimiento.<br /><br /> El escritor argentino autor de “Rayuela” es uno de los autores latinoamericanos más importantes e influyó en toda una generación de lectores y escritores de habla hispana.<br /><br /> Con motivo del centenario de su nacimiento, el 26 de agosto de 1914, esta exposición recorre la vida del escritor. <br /><br /> Una vida que transcurrió entre Argentina y Francia, donde vivió más de 30 años. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino<br /><br /> “Nos pareció que era una buena idea mostrar la complejidad de hombre tanto en sus gustos y preferencias, no sólo en la literatura sino también en la música, el arte, la fotografía o el cine. Al reunir a todas esas cosas se identifica mejor tanto al escritor como al ser humano “, señala Marcela Cardillo, directora del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. <br /><br /> El maestro del relato corto mezcló a menudo lo fantástico y el surrealismo. Logró su mayor éxito con la novela Rayuela en 1963. <br /><br /> Julio Cortázar murió en París en 1984.