El Parlamento de Ucrania ha aprobado por unanimidad el acuerdo de asociación con la Unión Europea. La parte comercial del acuerdo no entrará en vigor hasta el 1 de enero de 2016 porque la UE ha decidido retrasarlo en respuesta a las objeciones de Moscú. El Kremlin amenaza con subir los impuestos a los productos ucranianos. Entretanto Ucrania podrá acceder unilateralmente al mercado de la UE, sin pagar aranceles. <br /><br />La votación se ha realizado de forma simultánea, por videoconferencia, con el pleno del Parlamento Europeo.Casi tres cuartas partes de los eurodiputados han respaldado el acuerdo. Euroescépticos de derecha e izquierda han votado en contra. <br /><br />Este acuerdo está en el origen de la crisis de Ucrania. Hace diez meses, Rusia consiguió que el entonces presidente Yanukóvich renunciara a firmarlo. <br /><br />“Seguramente era de esperar”, ha dicho el diputado del partido de Putin, Nikolái Valuyev . “Rusia esperaba hasta el último momento que Ucrania no fuera a destruir sus fundamentos económicos, pero por las señales que recibimos de Kiev, sus actos no tienen ninguna lógica”. <br /><br />Su compañero de filas Franz Klintsevich ha declarado: <br />“En cuanto se aprueben estos acuerdos nos veremos obligados a cerrar nuestras fronteras a muchos productos, porque los productos ucranianos y rusos no pueden competir con los productos europeos baratos y de calidad”. <br /><br />Rusia amenaza con imponer aranceles a Ucrania desde el 1 de noviembre. Moscú no ha hecho pública la lista de productos. La industria armamentística del este de Ucrania constituye uno de los principales intereses estratégicos rusos en Ucrania.
