El tiempo pasa y con él la resaca de unos días frenéticos que han mantenido en vilo no sólo a Escocia, sino a todo el Reino Unido. Los números han hablado y ahora es el momento de sacar conclusiones. <br /><br />Nuestro corresponsal en Londres, James Franey, ha estado en el epicentro de la actividad política en Londres, en los alrededores del Parlamento británico. <br /><br />Allí ha entrevistado a Liam Fox, exministro de Defensa con David Cameron.<br /><br />“Bueno, ha sido la propia Escocia la que ha demostrado estar muy involucrada democráticamente y eso es algo muy sano. Si los partidos en Escocia juegan su papel de una forma constructiva, no tiene por qué haber división, recriminaciones o rencores, lo que siempre es un riesgo después de un referéndum de estas características. Pero tengo que decir, pese a lo que se ha dicho, que cuando estuve en Glasgow ayer no noté ese nivel de hostilidad o rencor”. <br /><br />El líder del Partido por la Independencia del Reino Unido, Nigel Farage, opina que ha llegado el momento de hablar de Inglaterra. Las promesas de los principales partidos a Escocia, así como a Gales e Irlanda del Norte anuncian una reforma del poder territorial.<br /><br />“Cameron estará muy aliviado esta mañana por el hecho de que la Unión se <br />haya mantenido pero, ¡dios mío! Se ha metido en un buen lío. Hemos pasado dos años hablando de Escocia, pero hoy estamos hablando de Inglaterra y los ingleses han estado muy callados, y se han portado muy bien, pero han sido tratados francamente mal en esta cuestión de la devolución durante los últimos 18 años”. <br /><br />Vernon Bogdanor, profesor del Kings College, habla sobre una reforma en la Constitución.<br /><br />“En mi opinión, en vez de hacer remiendos en la Constitución, es el momento de que hagamos como cualquier otra democracia y tengamos una Constitución escrita adecuada. Quizá en 2015, que se cumplen 800 años de la Carta Magna, sería un buen momento para empezar a hacerlo”.<br /><br />Si hubiera una reforma constitucional tendría lugar durante la próxima legislatura, ya que las elecciones en Inglaterra están previstas para mayo de 2015.
