Fue una de las cárceles de alta seguridad más temidas, ahora Alcatraz rinde tributo a los presos políticos del mundo por obra y gracia de Ai Weiwei.<br /><br />El artista y activista chino, bajo arresto domiciliario en Pekín, ha dirigido desde la distancia vía webcam, las instalaciones de esta exposición en el centro penitenciario en la Bahía de San Francisco. <br /><br />Exponer intramuros no ha sido casual, como explica la comisaria del proyecto.<br />Cheryl Haines. Comisaria del proyecto:<br />“Ai Weiwei pensó que Alcatraz era un lugar muy adecuado para exponer su trabajo porque no se trata solo de una historia de detenciones, es también una historia de protesta”.<br /><br />Conocido internacionalmente por sus obras, que desafían la frontera entre arte y activismo, en la muestra principal Ai Weiwei compone más de cien retratos de reclusos y exiliados políticos con piezas de Lego ensambladas por 90 voluntarios.<br /><br />Greg Moore. Presidente y director general de Golden Gate National Parks Conservancy:<br />“Los turistas han oído hablar de una determinada época de la penitenciaría federal, por ejemplo cuando internaron a Al Capone. Ai Weiwei nos descubre más en profundidad lo que significa el encarcelamiento, la detención, lo que son los derechos humanos y lo que es ser preso político”.<br /><br />El polifacético artista, en arresto domiciliario desde 2011, supuestamente por delitos económicos, no podrá visitar la exposición. China, explica la portavoz del ministerio de Exteriores, no admite excepciones: <br />“China es un país regido por la ley, por tanto el departamento correspondiente se encargará de las salidas y llegadas de los ciudadanos chinos de acuerdo con nuestras normas de inmigración nacionales”.<br /><br />La exposición, gratuita, abre sus puertas del próximo sábado hasta finales de abril de 2015.