Nueve exministros son sospechosos de aceptar sobornos, blanqueo de capitales y tráfico de influencias en este caso con el gigante Microsoft. <br /><br />Las dos cámaras del Parlamento deberán decidir si levantan la inmunidad a varios de los exministros que ocupan, ahora, escaños nacionales y desempeñan puestos diplomáticos. <br /><br />El primer ministro Víctor Ponta ha dicho que todos los implicados están colaborando. “Esas personas han gozado de una buena reputación y tienen el derecho de defenderse”, ha dicho Ponta que trabajó para el gabinete del exprimer ministro Nastase, en cuya legislatura ocurrieron los hechos.<br /><br />Entre los implicados está un exministro de Educación, que supuestamente recibió pagos a cambio de lucrativos contratos, sobrevalorados en un 30%, con el gigante de la informática Microsoft. <br /><br />Bruselas y otros países de la UE criticaron la reciente reforma del Código Penal que otorga inmunidad a los funcionarios públicos. Éstos no pueden ser investigados por delitos de corrupción como el tráfico de influencias, el cohecho, la prevaricación o el conflicto de intereses. <br /><br />Poco tiempo después de haber adoptadas dichas modificaciones, el jefe del Estado, Traian Basescu, llamó la atención acerca de las posibles consecuencias con respecto al Mecanismo de Cooperación y Verificación establecido por Bruselas.<br /><br />:
