Una tragedia que conmocionó a Europa donde, sin embargo, el drama de la inmigración no ha parado de aumentar. <br /><br /> En lo que va de año, más de 3.000 personas han muerto intentado cruzar el Mediterráneo; “un mar cada vez más peligroso de atravesar”, según la agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). <br /><br /> En el aeropuerto de Lampedusa, el presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, ha sido recibido con pancartas y gritos de asesino. <br /><br /> Emoción e indignación a partes iguales cuando está a punto de llegar a su fin la operación italiana Mare Nostrum, activada después de la tragedia de Lampedusa, y que ha permitido rescatar a más de 120.000 personas del mar. <br /><br /> Gracias a este operativo ya no llegan inmigrantes a esta pequeña isla italiana pero, según denuncia la organización Save the Children, ahora “los centros de acogida para inmigrantes de Sicilia son como muchas Lampedusas”.