La ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han fijado un plazo de un mes y medio para intentar pararle los pies a la epidemia de ébola. Hasta 10.000 nuevos infectados por semana. Son las cifras que baraja la OMS sobre el avance del ébola en África occidental. Y cree que en diciembre se producirá el pico del contagio. <br /><br />De todo ello se ha hablado en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. <br /><br />Se trata de una serie de objetivos a alcanzar: como que el 70% de los casos sean tratados en unidades médicas o que el 70% de los entierros se hagan “sin causar nuevas infecciones”. <br /><br />El ébola ha causado ya unos 4.500 muertos y ha infectado a al menos 9.000 personas. <br /><br />“Los números que necesitamos son 70-70-60. Es decir, el 70% de los entierros seguros, el 70% de los casos gestionados y atendidos correctamente. Y eso dentro de los 60 días de nuestra fecha de inicio, que para nosotros es el 1 de octubre”, ha declarado Bruce Aylward, subdirector general de la OMS.<br /><br />Mientras, Estados Unidos se enfrenta a un segundo contagio en su territorio. El de un trabajador sanitario del Hospital Presbiteriano de Dallas, que atendió al primer fallecido por ébola en este país, un ciudadano liberiano. <br /><br />La primera contagiada, la enfermera Nina Pham que atendió al mismo paciente, sigue “estable”. Las autoridades siguen sin saber cómo se contagió. <br /><br />Actualmente, 77 personas se encuentran en observación en Texas y 125 bajo vigilancia. Gracias al control de la temperatura se descubrió al segundo contagiado.<br /><br />Sobre el mismo tema<br />Lo que hay que saber sobre el ébola
