Surprise Me!

Financiación de la UE para las PYMES

2014-10-31 1 Dailymotion

Bienvenidos a Business Planet. Este programa les ayudará a entender mejor los instrumentos de financiación para las PYMES de la UE. <br /><br />Un crédito, una garantía bancaria o incluso un capital de riesgo: son los diferentes instrumentos de financiación para desarrollar o crear una PYME en Europa. Vamos a ver como funciona…<br /><br />Esta es la historia de una pequeña empresa creada por dos socios en julio de 2011 con un capital de apenas 1.500 euros. <br /><br />Esta empresa de fabricación a medida de muebles de cocina, necesitaba invertir 20.000 euros en maquinaria para seguir siendo competitiva en el mercado.<br /><br />Sin embargo era difícil obtener fondos porque la empresa no tenía historial de crédito. <br /><br />Finalmente, gracias a un sistema de “leasing” o contrato de arrendamiento financiero, previsto por la Comisión Europea, la empresa pudo seguir adelante.<br /><br />Nos lo cuenta Paweł Tomczyk, propietario de la empresa 3TOP:<br /><br />“Gracias a ese primer instrumento de financiación pudimos crear nuestro propio historial de crédito. Y como demostramos ser buenos prestatarios, conseguimos otra operación de financiación para la compra de un vehículo para transportar muebles, lo que nos evitó más gastos.”<br /><br />Además de ganarse la confianza de los bancos, ese sistema de alquiler con derecho a compra o “leasing” ayudó en el desarrollo de esta empresa, que pronto abrirá otro punto de exposición y venta en la ciudad de Lublin, al este del país.<br /><br />“El primer año teníamos dos empleados prosigue Paweł Tomczyk ahora tenemos diez. Nuestro volumen de negocio hoy en día es diez veces mayor que durante nuestro primer año de actividad.” <br /><br />¿Porqué son tan interesantes los instrumentos de financiación de las PYMES de la UE? ¿Qué hay que hacer para beneficiarse de ellos? <br /><br />En primer lugar, esos instrumentos europeos de financiación pueden adoptar formas diferentes en función de las necesidades de los empresarios : préstamos, “leasing”, garantías bancarias o capital de riesgo.<br /><br />En estos cinco últimos años han permitido a más de 300.000 PYMES lograr vías de financiación. Y esta iniciativa proseguirá de aquí a 2020 con el nuevo programa europeo COSME.<br /><br />Arkadiusz Lewicki es director del punto de contacto en Polonia para encontrar Instrumentos Financieros de la UE:<br /><br />“La gran ventaja para los empresarios es que no hay gastos suplementarios, el periodo de financiación es más largo, el papeleo se simplifica y además no es indispensable el aporte personal o en todo caso menos elevado.”<br /><br />Otra particularidad de esos instrumentos financieros : es que los intermediarios locales que los gestionan pueden crear productos específicos, adaptados a las necesidades particulares de sus mercados. Son ellos quienes deciden los términos exactos del contrato.<br /><br />“Los empresarios simplemente tienen que entrar en contacto con este programa o bien con un banco u organismo de leasing, señala Arkadiusz Lewicki… Todo se hace en el mismo sitio, con un sistema de ventanilla única.”<br /><br />“La clave del éxito, según el empresario polaco Pawel Tomczyk, es haber encontrado la mejor financiación, pero también en haber reinvertido los beneficios durante los primeros años.”

Buy Now on CodeCanyon