Una jornada festiva que ha sido aprovechada por miles de ciudadanos, activistas de movimientos nacionalistas y diferentes formaciones políticas para marchar por las calles de Moscú. <br /><br />La mayor de todas, “Nosotros Unidos”, recorrió la principal arteria de la ciudad que se vistió con los colores de la bandera nacional. <br /><br />Hubo otras más pequeñas en los alrededores de la capital en contra de la inmigración ilegal, contra la guerra y a favor de la integridad de Ucrania.<br /><br />“Los rusos deberían mostrar que son rusos, que son dueños de su país y de su tierra, que no lo son otros. Para que esas personas que vienen aquí se sientan huéspedes y nos traten con respeto. Eso es lo único que queremos demostrar”, explica un manifestante..<br /><br />“Hemos salido a las calles para proteger nuestros derechos, obviamente los derechos recogidos en la Constitución rusa. También para apoyar la lucha de los ucranianos, porque son eslavos, como nosotros, y estamos muy satisfechos de que hayan derrocado a Yanukóvick”, dice otro.<br /><br />El Día de la Unidad del Pueblo fue instituido en 2005 por el presidente ruso, Vladímir Putin, para conmemorar la expulsión de los invasores polacos en el siglo XVII.<br /><br />Putin, junto con el patriarca Kiril, hizo una ofrenda floral en el monumento a Minin en la plaza Roja de Moscú.