En noviembre de 2004 los ucranianos salieron a las calles para protestar contra el fraude electoral. Nueve años después volvieron a manifestarse en defensa del acercamiento de su país a la Unión Europea. El fotógrafo francés Guillaume Herbaut ha cubierto los dos acontecimientos. Ganador <br />del World Press Photo, su trabajo ha sido expuesto en festivales y galerías de todo el mundo.<br /><br />Herbaut ha hablado con euronews en la ciudad francesa de Lyon donde expone, hasta mediados del mes de enero, su trabajo sobre Ucrania. <br /><br />Maria Ieshchenko, euronews<br /><br />Guillaume Herbaut, usted volvió a la Plaza de la Independencia de Kiev en 2013 tras haberla visitado en 2004. ¿El perfil del manifestante ucraniano ha cambiado? <br /><br />Guillame Herbaut, fotógrafo<br /><br />“Para mí, la Revolución naranja es muchísima gente gritando 24 horas sin parar. Yo dormía en un hotel en la plaza, en el hotel “Ucrania”. Todo el día y toda la noche escuchaba lo mismo: Yushenko, Yushenko… el futuro presidente. En 2013 todo es diferente. La decepción de los manifestantes respecto a los políticos es enorme. Se trata de individuos que van a la plaza para luchar por una idea. Hay muchísimos personajes en la plaza.Veo a un chico con un chaqueta, una chaqueta americana. Me recuerda a las chaquetas de los soldados estadounidenses del Desembarco. Tiene la cara destrozada como los soldados de la guerra de 1914. Me recuerda también a Hemingway en la guerra de España. Por todo esto me digo que solo este chico representa muchísimos símbolos de las crisis del siglo XX”.<br /><br />euronews<br /><br />¿Podría hablarnos de algunas fotos realizadas antes o después de un episodio que le haya marcado?<br /><br />Guillame Herbaut, fotógrafo<br /><br />“Por ejemplo, una foto del pasado 22 de enero. Fue la primera vez que vimos a los Berkout sacar sus fusiles y disparar contra la gente. Frente a ellos, lo vemos en la foto, se encuentran sobre todo estudiantes, no delincuentes. Estos chicos están allí defiendo una idea.<br />Acaban de comprar sus palos en una tienda de bricolage cercana. <br />Nos preguntamos cómo van a luchar contra los Berkout porque esos palos no son muy resistentes. Y en medio de los autobuses quemados veo a una mujer, muy elegante, con su bolso en la mano. Así que de un lado estaba la plaza, como si fuese un mundo aparte, y alrededor de ella la vida continuaba con toda normalidad”.<br /><br />euronews<br /><br />¿Entonces para usted, visualmente, el año 2013 fue más interesante que el 2004?<br /><br />Guillame Herbaut, fotógrafo<br /><br />“Creo que cubrí los acontecimientos de 2013 pensando siempre en el 2004. Vivir la Revolución naranja como fotógrafo fue muy interesante. Obviamente en 2013 y en 2014 pude fotografiar muchas más cosas, así que visualmente fue mejor, pero cuando estaba allí no estaba pensando: es increíble, he hecho buenas fotos. En esta última ocasión me decía: es terrible, espero que todo acabe bien”.