De estos comicios saldrá el primer presidente electo de la historia del país y se cerrará el periodo de transición democrática abierto tras la caída en 2011 del dictador Ben Ali. <br /><br />Entre los favoritos destacan Beyi Caid Essebsi, líder de los conservadores laicos de “La llamada por Túnez”, y el presidente interino, el independiente Moncef Marzuki, apoyado por diferentes líneas del islám político.<br /><br />Según la Ley Electoral, los resultados preliminares deberán hacerse públicos en un plazo de tres días.<br /><br />Si ninguno de los 22 candidatos obtiene la mayoría absoluta, a finales de diciembre se celebrará una segunda vuelta de las primeras elecciones pluralistas y libres de la historia del país.