El Gobierno francés ha superado la moción de censura de la oposición, por lo que ha quedado adoptada la ley de liberalización económica.<br /><br /> La conocida como “ley Macron”, impulsada por el ministro de Economía, Emmanuel Macron, provocó una especie de “decretazo”, que sólo podía ser revocado con una moción de censura. <br /><br /> El primer ministro, Manuel Valls, ha insistido en que van a seguir con las reformas. <br /><br /> “Seguiremos con todos los medios que da la Constitución. Seguiremos sin descanso reformando. Sin debilitarnos seguiremos avanzando por Francia y los franceses”, ha dicho.<br /><br /> Ante la división en las filas socialistas, Valls se vio obligado a recurrir al artículo 49.3 de la Constitución para aprobar la ley sin el voto del Parlamento. <br /><br /> La oposición considera que esto prueba la incapacidad del Gobierno para acometer las reformas vitales para Francia.<br /><br /> “Si usamos el arma nuclear del 49.3 para la pequeña ‘ley Macron’, ¿cómo (François Hollande) va a hacer para adoptar los grandes proyect
