La deuda pública en España aumentó desde el 86 % del Producto Interior Bruto (PIB) en 2012 hasta el 93,9 % en 2013. Esto supone un nivel de deuda de 960.676 millones de euros, una carga importante para las arcas del Estado que se deja notar en los presupuestos generales. <br /> <br />Sólo el pago de los intereses que genera la deuda pública tendrá un coste en 2014 del 3,5 % del PIB de España. Otros seis países cerraron 2013 con una deuda mayor que España. Se trata de Grecia, Italia, Portugal, Irlanda y Chipre. <br /> <br />Para afrontar el pago de estas deudas los gobiernos de los países del sur de Europa han aplicado dosis prolongadas de austeridad y privatización de servicios públicos que están minando las bases del estado de bienestar. <br /> <br />En 'Fort Apache' debatiremos sobre la posibilidad de una reestructuración ordenada de la deuda a nivel europeo y el papel de Grecia y el nuevo Gobierno de la Coalición de Izquierda Radical (Syriza) en las negociaciones con la troika. <br /> <br />Invitados: <br /> <br />Manolo Monereo, Izquierda Unida (IU) <br /> <br />Xabier Arrizabalo, profesor de Economía <br /> <br />Boaventura de Sousa Santos, doctor de Sociología <br /> <br />Eduardo Garzón, economista de IU <br /> <br />Nacho Álvarez, Podemos