Madrid, 16 mar (EFE).- Experto en adaptar los clásicos, desde Shakespeare a Mozart, pasando por Mary Shelley, Kenneth Branagh reivindica la magia sin sentimentalismo en su versión de "Cenicienta", un cuento de hadas que, en su opinión, sigue vigente y que defiende "la resistencia pacífica" y "la bondad". <br />"No quería una Cenicienta demasiado azucarada y sentimental. La clave era mostrar un personaje lleno de bondad, sin ser inocente, valiente y al mismo tiempo sofisticada, inteligente y fuerte. Esta Cenicienta representa un tipo de resistencia pacífica que hemos podido ver en Mandela o Gandhi", ha explicado el director hoy a Efe. <br />La elegida para trasladar al siglo XXI a esa aspirante a princesa que popularizó Charles Perrault ha sido la británica Lily James, que ya apuntó maneras nobles en la serie "Downton Abbey". Y para el príncipe encantador, el también británico Richard Madden, conocido como el Rey del Norte de "Juego de Tronos". <br />"Es bonito estar en una película con un final feliz, y no cubierto de sangre", ha comentado el actor, de 28 años, que ha acompañado a Branagh en la presentación de "Cenicienta" en Madrid. <br />La película acaba de debutar el pasado fin de semana en cines en Estados Unidos, directa en el número 1, con más de 70 millones de dólares de recaudación y llegará a España el 27 de marzo, con la aspiración de repetir el éxito de la "Maléfica" de Angelina Jolie, también de Disney. <br />TOTALES DEL DIRECTOR Y ACTOR KENNETH BRANAGH. <br />TOTALES DEL ACTOR RICHARD MADDEN. <br />www.efe.com. Palabras clave: efe,kenneth branagh,cine,cenicienta-nomonetizar-Lily James-Richard Madden