Surprise Me!

El BCE se muestra satisfecho tras comenzar a comprar deuda pública

2015-03-09 7 Dailymotion

Fráncfort (Alemania), 9 mar (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) se mostró hoy satisfecho tras comenzar a comprar grandes cantidades de deuda pública de la zona del euro para impulsar el crecimiento y la inflación de la región, y no tiene plan B porque está convencido de que el programa va a funcionar.<br /><br />La cantidad mensual de compra de deuda pública y privada será de 60.000 millones de euros hasta finales de septiembre de 2016 pero el BCE puede prolongar el programa si la inflación no se acerca al 2 %.<br /><br />Hasta ahora el BCE ha comprado deuda privada, bonos garantizados (cédulas) y bonos de titulización por valor mensual de 13.000 millones de euros.<br /><br />Por lo que, si mantiene este ritmo, el volumen del programa de compras del sector público será de unos 47.000 millones de euros, según fuentes del BCE.<br /><br />A su vez, del total de compras de deuda del sector público, el 88% serán bonos soberanos y de agencias y el 12 % restante de instituciones de la Unión Europea (UE).<br /><br />El Banco de España y el Banco de Francia serán los encargados de realizar las compras de los bonos de la UE.<br /><br />Serán los bancos centrales nacionales los que lleven a cabo las compras descentralizadas pero coordinadas por el BCE y, en caso de que se produzcan pérdidas, el 80 % las asumirá la entidad central nacional y el 20 % restante el BCE.<br /><br />Cada banco central nacional comprará deuda soberana sólo de su propio país en la misma proporción a su participación en el capital del Banco Central Europeo.<br /><br />La cuota de capital del Bundesbank en el BCE es del 25,7 %; el Banco de Francia del 20,3 %; la Banca d'Italia del 17,6 %; el Banco de España del 12,6 % y el Nederlandsche Bank de Holanda del 5,7 %.<br /><br />Los otros países de la zona del euro aportan el 18 % restante al capital del Banco Central Europeo, que coordina las compras y no ve problemas de oferta.<br /><br />El BCE compra bonos soberanos a los grandes bancos con un vencimiento de entre dos y 30 años, con grado de inversión, y con una rentabilidad negativa máxima del -0,2

Buy Now on CodeCanyon