Surprise Me!

El alza de la economía se acelera en 2014 por un mayor consumo e inversión

2015-02-26 5 Dailymotion

Madrid, 26 febrero 2015 (CERES TV / EFE)<br /><br />El crecimiento de la economía española se acelera después de que en 2014 el PIB creciera el 1,4 %, una décima más de lo estimado por el Gobierno, gracias al tirón de la inversión y del consumo nacional en el cuarto trimestre del año.<br /><br />El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho que el alza de la economía el año pasado frente a la caída del PIB en 2013 supone el primer ejercicio de recuperación desde el inicio de la crisis y avanza que la previsión de aumento del 2,4 % del PIB para este año podría incluso superarse.<br /><br />"En abril tendremos mas información y cuando remitamos el programa de estabilidad a Bruselas veremos la cifra definitiva", ha asegurado, tras insistir en que el Gobierno siempre hace previsiones prudentes y cautas.<br /><br />El INE ha confirmado hoy que el PIB creció el 0,7 % en el cuarto trimestre de 2014 en tasa trimestral, dos décimas más de lo que aumentó en el trimestre anterior, y situó el PIB a precios corrientes en 1.058.469 millones de euros, un 0,9 % superior al registrado al cierre de 2013.<br /><br />Con esta cifra y con el dato del Banco de España de que la deuda del conjunto de las administraciones públicas sumó 1.033.958 en 2014 se desprende que la deuda pública supuso el 97,68 % del PIB el año pasado, con lo que prácticamente se ha cumplido el objetivo que se había marcado por el Gobierno y que estaba en el 97,6 % del PIB.<br /><br />Según el INE, el gasto en consumo de los hogares repuntó entre octubre y diciembre y creció el 0,9 %, al tiempo que la inversión aumentó el 1,4 % como consecuencia del tirón de los bienes de equipo y del sector de la construcción.<br /><br />La demanda nacional contribuyó de forma positiva en 2,7 puntos al crecimiento anual del PIB en el cuarto trimestre, mientras que en términos anuales el empleo aumentó a un ritmo del 2,4 %, lo que supone un incremento de 392.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.<br /><br />El aumento de la economía el pasado año representa el pr

Buy Now on CodeCanyon