Lausana (Suiza), 1 abril 2015 (CERES TV / EFE)<br /><br />Irán aseguró hoy que en las negociaciones sobre su programa nuclear sigue habiendo puntos no resueltos y advirtió de que, sin un levantamiento de las sanciones, no habrá acuerdo con la comunidad internacional.<br /><br />"Hay dos o tres temas claves e importantes, y sin llegar a una solución realista y moderada sobre ellos no habrá ningún acuerdo", dijo el alto negociador nuclear iraní Abás Araqchí en una entrevista al canal 6 de la televisión iraní desde Lausana, Suiza, donde expiró esta madrugada el plazo acordado para un pacto nuclear con las seis grandes potencias del Grupo 5+1.<br /><br />El también viceministro de Asuntos Exteriores iraní apuntó que estos asuntos determinantes son la eliminación de las sanciones que pesan sobre su país, y la investigación que Irán pueda desarrollar bajo un posible acuerdo con las potencias.<br /><br />"Insistimos que todas las sanciones económicas, financieras y petroleras sean canceladas en el primer paso de un acuerdo, y que quede listo un plan para suprimir el resto de los embargos relacionados con otros sectores", añadió el diplomático.<br /><br />"Esperamos llegar hoy a una conclusión. Las reuniones están en marcha e imaginamos que, si al final llegamos a una conclusión y a una solución en todos los temas, todas las partes vamos a dar un informe conjunto a la prensa en donde anunciaremos los avances logrados y las soluciones alcanzadas", manifestó Araqchí.<br /><br />El diplomático indicó que este informe no contendrá ningún anexo y que servirá solo para informar de los progresos realizados mientras las partes redactan formalmente las soluciones a las que se ha llegado.<br /><br />Araqchí insistió en la "posibilidad" real de tener "una conclusión" y unas "soluciones" en la noche de hoy, y que en cualquier caso "Irán estará en las negociaciones hasta el último momento".<br /><br />"Estamos en tiempo extra de las negociaciones, habíamos quedado en que terminaran ayer, pero nunca permitiremos que el tiempo nos haga su esclavo. Existían algunas d