Madrid, 3 abril 2015 (CERES TV / EFE)<br /><br />En 1836, el gobierno francés decidió que el grupo de babuinos de la base del obelisco que Egipto les había regalado era "tan escandaloso" que no se podía exhibir en una plaza y lo "relegaron" al Louvre, desde donde ha salido por primera vez en su historia para exponerse en España, en CaixaForum de Madrid.<br /><br />La conservadora jefe del departamento de Antigüedades Egipcias del museo del Louvre, Hélène Guichard, ha presentado hoy en rueda de prensa, junto a la directora adjunta de la Fundación la Caixa, Elisa Durán, "Animales y faraones. El reino animal en el antiguo Egipto", 430 obras procedentes de París, de los que 260 han sido restauradas expresamente para su exhibición en Madrid.<br /><br />Catorce momias, estelas, vasos, jarras, acuarelas, pinturas, murales, cofres, amuletos y sarcófagos que representan 60 especies de animales, de saltamontes a ibis, de cocodrilos a toros, ocupan la sala de exposiciones de CaixaForum con una escenografía "espectacular", aunque la pieza estrella es el grupo estatuario de la base del obelisco oriental del templo de Luxor.<br /><br />"Este grupo decoraba la cara suroeste del obelisco oriental, que permaneció allí, y junto a otro obelisco, que se colocó en la plaza de la Concordia, se regaló a Francia, pero en 1836 se decidió que debían estar en el museo, porque los babuinos, representados de pie, tenían una parte genital muy 'expresada', y eso era un escándalo", ha detallado Guichard.<br /><br />El conjunto es "espectacular", porque los babuinos, datados entre 1279 y 1213 a.C., están esculpidos en granito rosa de Asuán, y el obelisco al que pertenecían representa el primer rayo de Sol "de la creación del mundo".<br /><br />Para meter en el CaixaForum sus seis toneladas, más de tres metros de ancho por uno y medio de alto y más de medio metro de profundidad, ha sido precisa "casi una obra de ingeniería", según Durán, que ha alabado la "espectacular escenografía" que se ha diseñado para la exposición.<br /><br />El grupo de los babuinos y la cabe