Surprise Me!

La Cumbre de Panamá abre un nuevo escenario continental abierto a las diferencias

2015-04-13 3 Dailymotion

Panamá, 11 abril 2015 (CERES TV / EFE)<br /><br />La VII Cumbre de las Américas culminó hoy marcada por la histórica participación de Cuba y la renovación de las relaciones hemisféricas que ha traído aparejada, sin que ello impidiera críticas a EE.UU. por su "intervencionismo" en la región.<br /><br />La presencia en el pleno de presidentes del líder cubano, Raúl Castro, ovacionado antes de iniciar un discurso de poco más de 40 minutos, y la reunión que posteriormente sostuvo con su colega de EE.UU., Barack Obama, fueron sin duda los momentos estelares de la cita hemisférica.<br /><br />"Ya era hora de yo hablara aquí a nombre de Cuba", expresó Castro al abrir un discurso que ofreció emocionado, en el que calificó a Obama de hombre "honesto" y lo eximió de la responsabilidad de la política desarrollada contra la isla por los "10 presidentes" que lo antecedieron en la Casa Blanca.<br /><br />Obama, que antecedió a Castro en el derecho de palabra, afirmó que su país "no será prisionero del pasado" con Cuba ni con la región, porque la "Guerra Fría ya terminó" y su interés está en "resolver problemas" trabajando y cooperando con toda América.<br /><br />Con voz unánime los gobiernos de América Latina y el Caribe pidieron que la nueva era diplomática que supone el acercamiento de Washington y La Habana esté basada en el respeto al derecho internacional y al principio de no injerencia en los asuntos internos.<br /><br />Ello a la luz de las renovadas tensiones entre Caracas y Washington a partir de la decisión estadounidense se aplicar sanciones a siete funcionarios de Venezuela y declarar a ese país una "amenaza".<br /><br />El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo ante el pleno de presidentes que Obama "ha cometido una agresión" con su decreto sobre la "amenaza" que supone su país, y le instó a derogar esa medida "irracional y desproporcionada".<br /><br />El líder bolivariano recibió el espaldarazo de aliados como Cuba, Bolivia, Ecuador, Argentina, quienes repudiaron la política "intervencionista" de Estados Unidos y acusaron la violac

Buy Now on CodeCanyon