Cuando Europa sigue aún conmocionada por la tragedia ocurrida este fin de semana en el Mediterráneo, en la que cerca de 900 personas podrían haber muerto tratando de llegar a Europa, este lunes se ponían en marcha nuevas operaciones de rescate.<br /><br /> Italia y Malta tratan de localizar y rescatar dos embarcaciones que partieron de Libia con 400 personas a bordo. Una de ellas lanzó un mensaje de auxilio y aseguró que 28 de sus tripulantes habían fallecido. El drama no cesa.<br /><br /> “Durante la semana pasada mil personas murieron en el Mediterráneo. Casi tantos como los que fallecieron en el Titanic y 31 veces más que los que lo hicieron en el Costa Concordia. Esta tragedia no hubiera ocurrido si la UE hubiera restablecido su misión de búsqueda y rescate” explica Sarah Tyler, de Save the Children.<br /><br /> Este año, más de 1.500 personas han perdido la vida cruzando el Mediterráneo.<br /><br /> “El viaje no es sencillo, se corre un gran riesgo. Ponerse en una situación así no es una buena opción. Por eso, me gustar
