Surprise Me!

Pablo Iglesias refuerza en Nueva York sus críticas a las políticas de austeridad

2015-04-23 8 Dailymotion

Nueva York, 17 febrero 2015 (CERES TV / EFE) <br /><br />El líder del partido político español Podemos, Pablo Iglesias, comenzó una visita a Nueva York con una reunión con el nobel de Economía Joseph Stiglitz que, según reconoció, le había "inspirado" y reafirmado en sus posturas en contra de medidas de austeridad.<br /><br />Iglesias llegó a Nueva York para entrevistarse desde este lunes y hasta el miércoles con economistas y diplomáticos acreditados ante la ONU, participar en actos académicos y tomar un primer contacto con representantes de su partido político en esta ciudad.<br /><br />La reunión con Stiglitz fue su primera cita, en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia, que se prolongó por más de una hora, y ambos coincidieron en su análisis de que las crisis financieras no se superan con medidas de austeridad.<br /><br />"Hay que rectificar. Tenemos que parecernos más a esa idea de Europa con prosperidad (...). Lo que decimos nosotros ni es de izquierda ni de derechas", dijo Iglesias en declaraciones a los periodistas a la puerta de la Escuela de Negocios.<br /><br />Stiglitz, premio nobel de Economía en 2001, lleva más de dos décadas lanzando críticas al papel de organismos como el FMI, a los fondos de inversión y a las políticas económicas restrictivas como única receta para salir de las crisis financieras.<br /><br />"Volvemos con las pilas cargadas", afirmó el líder de Podemos. "Me quedo con un comentario que ha hecho el profesor: entre la comunidad de economistas a nivel mundial nadie defiende las políticas de austeridad", agregó.<br /><br />Consultado sobre las diferencias de los procesos para salir de la crisis en España y Grecia, Iglesias dijo que en el primer país su posición negociadora "siempre es más fuerte" y las características de la deuda de las dos naciones "son completamente distintas".<br /><br />"Por suerte, en España los efectos de la austeridad no han sido tan agresivos como en el caso de Grecia. Nadie hizo los deberes de los griegos y nadie hizo los deberes de España", señaló.<br /><br />En su conversación con S

Buy Now on CodeCanyon